
Nueva EN 388:2016
Durante la segunda mitad de 2016 se publicó una nueva versión de la norma EN 388 relativa a los riesgos mecánicos. La nueva norma EN 388 representa la revisión más radical de los últimos 13 años en materia de protección de manos relacionada con riesgos
mecánicos. Estos nuevos estándares se representan con un nuevo pictograma.
¿Qué ha cambiado?
Pruebas de resistencia al corte:
Cualquier muestra de la que se pruebe la resistencia a los cortes utilizando el método de golpe existente, que desafila la cuchilla utilizada en la prueba, tendrá que probarse también con el método de corte de la ISO. Habrá 6 niveles de corte definidos en el método de corte de la ISO. Los niveles A, B y C son nuevos. El nivel D es un valor diferente del nivel anterior denominado nivel 4. El nivel E es el mismo valor que el anteriormente denominado nivel 5. El nivel F también es nuevo y es el valor más alto de resistencia a los cortes.
Antes el método para medir la resistencia al corte era el Couptest, un método que mide el número de ciclos necesarios (hacia adelante y hacia atrás) para cortar una muestra a baja presión (5N / aproximadamente 500g).
Ahora se ha mejorado la fiabilidad del test Couptest con un mejor control de la cuchilla. Si el material del guante desgasta la cuchilla, el test de referencia será el test EN ISO 13997. Se crea un quinto dígito debajo del pictograma para indicar el nivel de resistencia al corte según el test ISO 13997. Si no hay desgaste de la cuchilla, se mantiene el Couptest como test de referencia; no obstante, puede indicarse el nivel de resistencia según el test ISO 13997 de manera opcional.
Pruebas de resistencia a la abrasión:
Se ha cambiado el tipo de lija (Kilsgspor PL31B 180 grit) para la realización del ensayo de resistencia a la abrasión. Esta nueva lija es más agresiva que la anterior (se pasa de sílice de grano 100 a óxido de aluminio grano 180) y podrá afectar al nuevo nivel de prestación para este test.
Pruebas contra golpes:
Los guantes que presenten una mitigación específica del impacto acorde a la norma EN 13594:2015, se considera que cumplen dicho requisito. En ese caso se añadirá una P al pictograma.
¿Como cambian los pictogramas?
¿Que significa cada una de las letras?
¿Qué significa esto para mí?
- Este cambio solo afecta a los productos nuevos que se certifiquen una vez que se haya publicado la norma
- Al igual que las otras normas nuevas sobre EPI, no se aplica retrospectivamente
- Durante los próximos años, se verán cada vez más productos que cumplen esta norma
- Permitirá identificar los productos que ofrecen niveles más elevados de protección contra cortes